¿Cómo se trata la depresión en hombres?

La depresión en hombres es más común de lo que se piensa, y su tratamiento es el primer paso para avanzar hacia el camino de la sanación.

Antes de comenzar es necesario revelar una verdad: las expectativas culturales y sociales en torno a la masculinidad a menudo causan que los hombres sean reacios a buscar ayuda ante problemas de salud mental. Y la depresión no es la excepción. Esto puede resultar en una subestimación de la prevalencia real de esta enfermedad en hombres.

La manifestación de la depresión puede variar entre personas, pero en términos generales, ambos sexos son propensos a verse afectados por esta enfermedad. No obstante, hay diferencias notables en la manera en que la depresión se evidencia y cómo es abordada especialmente en hombres. Esto se debe a que el sexo masculino suele ser menos propenso a expresar abiertamente sus emociones y, por ende, manifiesta la depresión de manera distinta.

Lo mismo sucede en cuanto a factores de riesgo. Si bien tanto hombres como mujeres pueden enfrentar causales similares que fomenten la depresión (como antecedentes familiares, eventos traumáticos y estrés), algunos factores pueden afectar de manera diferencial a cada sexo. Como ya lo mencionamos, ciertas presiones sociales y expectativas en torno a roles de género específicos pueden contribuir a que la depresión sea diferente en hombres y mujeres.

depresión en hombres

¿Cuáles son los síntomas de la depresión en hombres?

Los síntomas de la depresión en hombres pueden variar. Y es importante tener en cuenta que la depresión puede manifestarse de manera diversa en cada individuo.

Algunos de los síntomas más comunes de depresión en hombres son:

  • Irritabilidad e ira: los hombres con depresión a menudo pueden experimentar enojo constante o cambios en el temperamento. Esto puede manifestarse como respuestas exageradas a situaciones cotidianas o una disminución en la tolerancia al estrés.
  • Cambio en el comportamiento y en la actividad diaria: es normal que las personas con depresión se vuelvan menos activas. Esto incluye la pérdida de interés en pasatiempos o actividades que solían disfrutar y retirarse socialmente.
  • Problemas de sueño: algunos pueden experimentar insomnio y dificultades para descansar, mientras que otros pueden dormir en exceso y/o tener problemas para levantarse por la mañana.
  • Cambios en el apetito: puede haber cambios en los hábitos alimenticios, como la pérdida o el aumento de peso inexplicado. Algunos hombres pueden experimentar una disminución del apetito, mientras que otros pueden recurrir a la comida como una forma de afrontar la depresión.
  • Dolores físicos sin causa aparente: la depresión a veces se manifiesta con afecciones físicas como dolores de cabeza, problemas digestivos o dolores musculares, sin una causa médica clara.
  • Pensamientos suicidas: en casos graves de depresión, los hombres pueden experimentar pensamientos relacionados a la falta de sentido de la vida misma. Especialmente en este caso, es crucial buscar ayuda profesional de inmediato.

Es importante señalar que la depresión puede variar en su gravedad, y no todas las personas experimentarán todos estos síntomas. Si un hombre sospecha que está experimentando depresión, es fundamental buscar ayuda de expertos de la salud mental, quienes pueden ofrecer evaluación y orientación adecuadas.

Tratamiento de la depresión

depresión en hombres

El primer paso crucial en el tratamiento de la depresión en hombres es el reconocimiento y la concientización, ya que la estigmatización de la salud mental en la sociedad suele desalentar la expresión emocional y, en consecuencia, dificultar el deseo de buscar ayuda profesional. Por ende, la promoción de la conciencia es esencial para superar estos obstáculos. Educar a los hombres sobre los signos de advertencia de la depresión y fomentar la búsqueda de ayuda temprana es fundamental.

También es relevante desafiar las nociones tradicionales de masculinidad que dictan que los hombres deben ser fuertes, invulnerables y reacios a mostrar emociones. Para ello es beneficioso fomentar un entorno donde los hombres se sientan cómodos expresando sus sentimientos. Y en este punto, la mejor recomendación es la terapia psicológica.

Esta opción es excelente para abordar problemas como la depresión, ya que es posible adaptar el enfoque del proceso terapéutico a las necesidades y experiencias individuales de cada persona. En este caso, la terapia online se esgrime como una alternativa ideal para tratar la depresión en hombres gracias a sus particulares beneficios.

  1. Privacidad: al recibir terapia de forma remota, los hombres pueden experimentar una mayor sensación de intimidad. Esto los ayuda a sentirse más cómodos para hablar abiertamente sobre sus preocupaciones.
  2. Accesibilidad y comodidad: es posible acceder al tratamiento desde la comodidad de su hogar o cualquier lugar con conexión a internet. Esto elimina barreras logísticas y facilita la participación en el proceso.
  3. Continuidad del tratamiento: este punto es especialmente útil para hombres que tienen dificultades para mantener las citas presenciales debido a horarios ocupados, viajes o compromisos laborales y/o familiares.

PsyConnect es una plataforma de terapia online adecuada para comenzar un proceso terapéutico ante problemas de depresión. Para comunicarte e iniciar terapia con profesionales matriculados puedes hacer click aquí.

Puedes seguir leyendo: «Depresión en el embarazo – ¿Qué hacer?»